QUÉ ES LA METODOLOGÍA GACA ?

La metodología GACA es un enfoque educativo que se basa en el constructivismo y promueve el aprendizaje activo a través de la guía del docente, el trabajo colaborativo entre los estudiantes y la reflexión sobre las propias experiencias. Esta metodología fomenta la participación activa de los alumnos en su proceso de aprendizaje, la construcción de conocimiento significativo y la aplicación de los conceptos aprendidos en situaciones reales. Se centra en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales, así como en la autonomía y la responsabilidad de los estudiantes en su propio aprendizaje.

Fase 1:
Organización del contenido 
En la Fase 1 de la metodología GACA, se realiza una investigación para seleccionar los temas a abordar en las sesiones de aprendizaje, tomando decisiones basadas en los requisitos de aprendizaje y las áreas curriculares pertinentes. Esto sirve como base para diseñar la estructura curricular del curso.
Fase 2: 
Implementación de los contenidos educativos 
Los contenidos educativos son información presentada en formato texto que guía la construcción de actividades educativas con un propósito educativo específico relacionado con un grado o área de estudio. Su implementación durante el proceso formativo y pedagógico del docente es fundamental para proporcionar el soporte necesario en el entorno virtual y garantizar el éxito en la comprensión cognitiva planificada.
Fase 3:
Comprensión cognitiva
Se considera el funcionamiento de la mente durante el proceso de aprendizaje. El éxito de este proceso se basa en seguir y cumplir con las instrucciones proporcionadas en las sesiones de aprendizaje, ya sean virtuales o en línea en tiempo real, donde se pueden observar elementos blended o mixtos.

Procedimiento práctico  

El proceso de aprendizaje se lleva a cabo siguiendo un enfoque deductivo basado en las ideas de Harmen (2007). Se establecen tres etapas secuenciales – presentación, práctica y producción – para que los estudiantes experimenten. Cada etapa incluye diversas técnicas y actividades, lo que garantiza variedad y motivación en las lecciones presenciales, en línea y virtuales.
El docente, basándose en el diseño de las sesiones de aprendizaje, puede consultar un manual pedagógico que proporciona una progresión estructural. Aunque tiene libertad para elegir otras actividades, ya sea de la literatura o de su experiencia, debe asegurarse de que estas actividades se adapten al contexto del tema y al nivel cognitivo de los estudiantes. Es fundamental evaluar si las actividades seleccionadas son apropiadas y coherentes con los objetivos pedagógicos definidos para cada sesión de aprendizaje.
El procedimiento práctico para aprender inglés consta de tres etapas: presentación, práctica y producción. La presentación clarifica el significado y la pronunciación. La práctica implica la aplicación de las estructuras gramaticales, con el estudiante construyendo nuevo conocimiento basado en las explicaciones. La etapa de producción permite al estudiante demostrar sus habilidades y confirmar el éxito de las enseñanzas previas.

Metodología GACA de SmartEnglish.  

La metodología GACA de SmartEnglish consta de cuatro etapas: Gestión, Aprehensión, Producción y Aplicación. La fase de Gestión se centra en la organización del contenido instruccional, reconociendo la diversidad cognitiva y los ritmos de aprendizaje. Incluye actividades de acercamiento, establece los objetivos de la clase, recupera el conocimiento previo, presenta los contenidos a desarrollar y utiliza estrategias como preguntas, lluvia de ideas y mímicas para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Aprehensión

En la etapa de Aprehensión se implementan los contenidos educativos y la comprensión cognitiva, destacando la autonomía pedagógica en la modalidad blended. Se enfatiza en el currículo oculto y la articulación pensamiento-acción del estudiante, activando el método EREL (Escucho, Repito, Escribo, Leo) de SmartEnglish.
Los contenidos se desarrollan de forma asíncrona y síncrona, guiados por el docente, con sesiones virtuales y en vivo online. Las sesiones virtuales se centran en conocimientos necesarios, moderación de la enseñanza y refuerzo con recursos multimedia. Las sesiones en vivo online se enfocan en facilitar el conocimiento, consolidar la enseñanza y reforzar lo aprendido.
Se busca una conexión entre sesiones virtuales y en vivo online para estructurar la concepción mixta del método GACA, utilizando recursos y estrategias didácticas modernas en plataformas educativas como SmartEnglish.

Concepción mixta del método GACA.  

Combina aprendizaje online y virtual, con el objetivo de promover la comprensión cognitiva a través de diversas actividades diseñadas para nutrir el aprendizaje. Se ofrecen estrategias de entrenamiento que incluyen actividades como frases repetitivas, audición repetitiva, análisis de habilidades, trabajo en equipo, entre otras. Para convertir estas estrategias en aprendizaje significativo, se utilizan varios tipos de ejercicios como preguntas de opción múltiple, definición de palabras, conversión de oraciones, entre otros. Además, se disponen de estrategias de refuerzo como lectura detallada, toma de notas y redacción de comunicación corta. También se ofrecen libros de ejercicios, comunicación con docentes y grabaciones de habla y escucha para complementar el aprendizaje.

Construcción:    

la etapa de construcción en el aprendizaje de habilidades lingüísticas, haciendo hincapié en la pertinencia, flexibilidad y multidimensionalidad con sentido creativo y responsable. Se mencionan actividades como la resolución de ejercicios, exámenes orales y escritos, y la entrega de productos como diálogos o presentaciones para reforzar el aprendizaje. También se destacan estrategias para la producción significativa de conocimiento, como participar en conversaciones, personalizar un nuevo idioma, practicar la escritura y la redacción de trabajos escritos, entre otros.

Aplicación:  

El proceso educativo  se centra en el fomento de la pluriculturalidad en el aprendizaje, destacando la importancia de la metacognición y la introspección como herramientas para la comprensión y aplicación práctica del conocimiento intercultural. Los estudiantes son desafiados a desarrollar una conciencia profunda de su identidad cultural y a establecer relaciones productivas con diversas culturas. Se enfatiza en la adaptabilidad cultural y en la valoración de la diversidad cultural como elemento enriquecedor en el ámbito educativo. Al finalizar cada unidad de aprendizaje, los estudiantes presentan análisis de su identidad, reconocen el impacto de las diferencias culturales y demuestran su capacidad de construir puentes entre culturas diferentes. Este enfoque educativo busca formar individuos versátiles y culturalmente competentes, capaces de desenvolverse de manera efectiva en contextos interculturales y globales.
Open chat
¡Descubre una forma inteligente de aprender inglés con SmartEnglish! Nuestro curso va más allá al ofrecerte niveles de fluidez desde A1 hasta C1 y una laptop de alta gama ¡Totalmente gratis! Además, contarás con materiales didácticos de primera calidad para enriquecer tu aprendizaje del idioma inglés.

Con SmartEnglish, tendrás acceso a libros de texto actualizados, ejercicios interactivos, videos educativos y otros recursos que te ayudarán a perfeccionar tus habilidades lingüísticas. Nuestro enfoque personalizado y profesores expertos te guiarán en cada paso del camino, asegurando un progreso eficaz y significativo.

¡No dejes pasar esta oportunidad única de dominar el inglés con SmartEnglish!